Translate

viernes, 27 de noviembre de 2015

Consistencia dudosa

(Onésimo Evans)


A esta altura
el poema debiera haber llegado
a un punto,

en este punto se detiene:
observa con detenimiento las causas
objetivas que lo mueven a detenerse:

(hay dudas, dentro del poema, dentro
del lenguaje, dentro de la vida interior
de las palabras)

A esta altura
los límites se han corrido lo suficiente:
todo se reconoce materia poética.

En este punto las aguas se dividen:
Hay visiones encontradas, subdivisiones
y fragmentos (con residuos de otros, hago
mi propio poema -otros aspiran al poema
irreductible: el poema es tiempo que resiste,
concentración armada que sucede, el poema
es resistencia al tiempo, el poema permanece
idéntico a sí mismo, contra todo contratiempo)

El tiempo no se detiene, no puede detenerse,
se sostiene -pero puede dividirse, desglosarse,
desguazarse, descomponerse y aprovecharse
para hablar del tiempo o leer: el lector incorpora
tiempo desde otra dimensión: tiempo insumido
en la elaboración del poema, tiempo acumulado
y erogado en todo lo leído y vivido por el autor
para poder escribir ese poema; tiempo consumido
por los autores que lo formaron, etc.-

El lector de poemas es un lector que no sabe
lo que busca hasta que lo encuentra: cada lector
busca lo propio, una voz idéntica a sí mismo.

Pero no se puede complacer a todo el mundo,
ni siquiera a todos los lectores: quien hace
cosas para complacer a otros
es un ser complaciente.

El arte no puede ser nunca complaciente,
por el contrario: debe alterar, cuestionar,
provocar y subvertir, ó al menos inducir
a la duda.


 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.