Translate

lunes, 18 de abril de 2016

Teoría del valor

(Teodoro Losper)



El altruísmo no es un humanismo,
escribió el poeta popular en la
oscuridad de su ergástula   -la
ergástula es obscura-

El altruísmo es un anacronismo,
entre la perversión y
el atavismo.

La teoría del gen altruísta fracasó,
no pudo ser verificada y la ciencia
le dio la espalda al joven Price
-para nosotros Precio-

El altruísmo, no es un valor humano
ni goza de reconocimiento oficial.

Confiamos en los datos oficiales,
en cifras y guarismos, en valores
que se ajustan: Todo tiene un precio.

Necesitamos mantenernos informados
para obtener mejores precios.
Necesitamos mantenernos informados
y obtener más información:

una carrera contra el tiempo.

El futuro llegó y es pura información,
la información al instante
une los destinos más diversos.

Confiamos en las cifras oficiales,
en las instituciones y en la información.

Cada uno contiene una cantidad, una parte
es compartida: La información nos une,
estamos en condiciones de compartir
esta información:

Compartimos el 90 % de nuestra información
genética con las moscas (no tenemos mayor
información en cuanto a la relación de las
moscas con el altruísmo)

viernes, 1 de abril de 2016

Reímos y Reinamos

 

(Onésimo Evans)

                                  "La risa no es más que la gloria
                                            que nace de nuestra superioridad"
                                                           Thomas Hobbes 


Reinamos y Reímos,

la posesión de la palabra nos elevó
por sobre todo el reino animal:

Somos lo más diferenciado que produjo
la Naturaleza, a tal punto que dudamos,
dudamos de nuestra pertenencia al reino
¿somos animales?
¿no habremos trascendido ya los límites
de esta categoría?

Dudamos de nuestra condición:
la duda es atributo de seres superiores,
los animales inferiores no son propensos
a cultivar la duda (no cultivan nada, ni
siquiera tienen acceso a esta noción)
Aceptan el mundo tal como es, toman lo
que necesitan y no son capaces de producir
nada, ni siquiera un impacto ambiental significativo.
No tienen voluntad de progreso, no quieren
crecer, carecen de ambiciones.

Lo único que podemos tener en común
es el metabolismo, algunos signos vitales
y la condición sexuada.

Pero ellos no conocen el amor,
ni la risa, subproductos del lenguaje.

Animales y humanos tenemos necesidades,
pero mientras ellos sólo tienen necesidades
primarias, naturales, la mayoría de las nuestras
son necesidades adquiridas. Y aún no estamos
satisfechos: seguimos produciendo, necesitamos
más necesidades y necesitamos desarrollar las
fuerzas productivas y aumentar la productividad.

Poseemos visión de futuro, a diferencia de los
animales que sólo viven el presente.
El presente es efímero, la condición efímera
nunca tuvo futuro. Sin futuro no hay aspiraciones
ni inversiones.

Sólo nosotros aspiramos.
Necesitamos aspirar, reír y reinar.

Reímos y Reinamos:

A veces dudamos, nuestro reino es un mundo penoso
y a la vez risible: un lugar dudoso. Pero este mundo
no sería el que es sin nosotros, tenemos la certeza;
somos necesarios para mantener el sesgo evolutivo del
Orden Natural -un ámbito donde todo es necesidad y
lucha- Somos producto de la sana competencia, una
especie que supo imponerse y establecer condiciones:
decidimos el destino de todas las especies.

Somos una especie joven, dinámica y emprendedora.

Reímos y Reinamos.
 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.