Translate

martes, 10 de julio de 2012

Consistencia dudosa (de Vicente Narioh)

La  duda  es  una  función  de  la  conciencia.
Dudar,  tener  dudas,  prueba  la  existencia  de  conciencia.
La  conciencia  es  una  propiedad  de  la  materia  orgánica
altamente  organizada.
Los  organismos  más  organizados  dudan:
Hay  que  organizarse  para  dudar.

Todas  las  organizaciones  contienen  material  dudoso.

(La  autoconciencia  es  la  conciencia  de  esa  conciencia:
dudo  de  toda  organización)

A  medida  que  la  materia  evoluciona
cobra  más  conciencia:
- toda  evolución  tiene  un  costo.

No  se  puede  dudar  de  la  conciencia.
Quien  no  tiene  dudas  -volviendo  al  enunciado-  no
puede  probar  (puede  no  tener  conciencia,  pero
no  puede  probarlo).

La  falta  ó  la  ausencia  de  conciencia
no  es  tan  grave:  la  mayor  parte  de  nuestros  actos
no  son  conscientes  (los  otros  son  dudosos:  la  conciencia,
es  sabido,  reposa  sobre  el  inconsciente).

Y  aún  una  ventaja:  sin  conciencia  no  hay  culpa,
sin  culpa  no  hay  pecado,  y  sin  pecado  no  hay  dios,
ni  hijo  de  dios,  ni  desarrollo.

2 comentarios:

  1. Muy bueno, como siempre Vicente Narioh va un poco más lejos, traspasa la medianía de los escritores dudosos para ubicarse en otra parte
    (y luego otra) Pero no obstante, en el último verso hay una paráfrasis de Cesar Vallejo que creo que debería haber citado.

    ResponderEliminar
  2. Es habitual en Narioh recurrir a esos juegos; es una especie de guiño con el lector que, por otra parte, él da por sentado que sus lectores conocen a Vallejo.

    ResponderEliminar

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.