Translate

jueves, 23 de mayo de 2013

Un poema de Tomás Mercante




metas




Una meta
aunque mute
ó aún se mimetice,
no caduca

Con frecuencia
las metas nos educan

Se repite :

Meta que se emite
no se mata
ni remata

Pierde su tiempo quien prometa :
“No me muevo hasta alcanzar”
ó se encarame hacia otra rama

Se sabe, alcanzar cansa,
aún en el caso de una meta
vana

Los que viven en vano
viven fuera del alcance;
prescinden, de la necesidad
de tener metas

Tienen razones, la vida
no parece tener metas

Tienen razón : desde una mirada
objetiva ninguna meta es razonable,
así como ningún destino

(Quienes creen ciegamente en el destino
no pueden tener metas :   no hay sentido
fuera de lo determinado)

Se repite :    No hay destino
fuera de la repetición

Hay metas
que sólo pueden repetirse

(La repetición
es una buena meta)


martes, 14 de mayo de 2013

El argumento de la inversión (o débil defensa de la debilidad)


(José Luis Greco)



-Hay tiempos fuertes y débiles.
-Débiles y fuertes …
-¿Para qué invertir?
-Sin inversión no hay desarrollo.
-¿El desarrollo empieza por la debilidad?
-No: es debilidad. Lo que no se reconoce débil
 no necesita desarrollos.
-Partimos de posiciones débiles …
-Se debe.
-¿Qué se debe?
-Siempre se debe estar del lado de los débiles.
-¿Siempre?
-Siempre; aún cuando están equivocados.
-¿La debilidad es un deber?
-Deber es una forma de debilidad: deben los débiles.
-¿No habría que invertir? Invertir en nuestras debilidades nos
 haría fuertes …
-Si nos hacemos fuertes no podemos estar del lado de los débiles.
 A veces, apostar a la inversión puede ser una apuesta débil.
-Bueno, todos tenemos nuestros puntos débiles …
-Mayormente.
-¿Mayormente?
-Sí, suelen ser mayoría nuestros puntos débiles. Somos
 mayormente débiles.
-¿Hay que aceptarlo?
-Y promocionarlo; la debilidad es una buena aspiración.
-¿Aspirar a la debilidad? ¿Quién aceptaría eso?
 Ni siquiera los pobres de espíritu..,
 ni los espíritus de aspiraciones débiles …
 Como aspiración, no le veo futuro.
-No importa el futuro de las aspiraciones, sino su presente;
 el futuro es siempre algo incierto. Y la lucha por la debilidad
 es una causa noble, y siempre vigente. Promover la debilidad
 es promover la paz:

 ¡Nunca más pacífica una nación que cuando es débil!
-¿Quién lo dijo?
-Op Oloop.

lunes, 13 de mayo de 2013

Versiones de Vicente Narioh


Propiedades V



La escritura nos sirve,
Sirvámonos

La escritura goza de diversas
propiedades y funciones

La escritura : un pasatiempo, una necesidad,
un medio, un fin, una extensión de la memoria,
un ejercicio, una vocación, un vicio …

En cualquier caso, un servicio
Sirvámonos

Escribir es un acto productivo :
Escribir es hacer

Mejor que decir es hacer, mejor que decir
esto es escribirlo ( el orden simbólico se
funda en la repetición; la repetición hace al
sentido )

La escritura nos sirve
La repetición es un hecho creativo, podemos
escribir, podemos repetir : repetir es crear
-hay formas de decir : podemos elegir, podemos
invertir : crear es repetir  -creo-

La escritura nos sirve
Aún cuando no se puede hacer nada
podemos escribirlo
Aún cuando no se tiene nada que decir
podemos escribir
( Cuando no se tiene nada que decir
se puede decir todo, -Sartre )

La escritura nos sirve
podemos agregar
incorporar nuevas palabras :

Sabemos cuanta tierra necesita un hombre
gracias a Tolstoi,
pero ignoramos cuantas palabras necesita.



domingo, 5 de mayo de 2013

Versiones de Vicente narioh



Propiedades IV



La escritura nos sirve,
sirvámonos
Sus propiedades siempre representan

( La representación es una forma superior
de la repetición )

La escritura se divide :
( Hay formas de dividir )
inútil y reciclable

Escribir sirve :
aún cuando no haya un objeto directo


Escribir sirve :
escribir servir 
escribir gozar
escribir escribir

Está escrito :
el goce no puede ser dicho

Escribo,
la escritura nos sirve incluso para no decir,
para ocultar, para ocultarse.

La escritura sirve para expresar diferencias :
Escribo para diferenciarme :
-me diferencio de los que no escriben
-me diferencio de lo que escriben otros
-me diferencio de lo que ya escribí
-me diferencio de lo que nunca escribiría

Escribir : una actividad de organismos muy
diferenciados

Agrego : Todo lo que escribo ya fue escrito,
ya existía, estaba. ( Repito : cambio la disposición )

Agrego : Las propiedades de la repetición
se mantienen constantes, permitiendo nuevas
agregaciones, agregadurías y segregaciones
aún más diferenciadas

La escritura goza de propiedades
gozar es una propiedad:
una propiedad de la materia animada

La escritura es materia
( una de las emisiones que produce la materia
animada: hay emisiones líquidas, sólidas y
volátiles como la literatura.
No hay emisiones puras -los cuerpos sólo
emiten impurezas-
Hay una emisión residual: Ahora aspiramos
a recuperar la basura; reciclamos.
El hombre por fin parece haber comprendido
que su futuro está allí )

La escritura :
Un desarrollo horizontal y uno vertical
Hay una propiedad horizontal y una vertical
( y hay propiedades sin desarrollar )

La escritura es un producto de la cultura
Hay culturas : Las culturas se desplazan y desarrollan
La cultura es memoria que se desplaza desarrollando
Hay diferentes culturas : Toda cultura se desarrolla
hasta que otra la desplaza y reduce

Podemos reducir :
El desplazamiento puede ser horizontal
ó vertical.
Nuestra cultura desarrolló el desplazamiento
vertical, para luego apostar a la propiedad
horizontal:

Necesitamos un horizonte
aunque no lo veamos

La escritura :
signos que se desplazan
sobre un horizonte incierto

La escritura nos sirve


 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.