(Teodoro Losper)
Toda poesía es hostil al capitalismo,
nadie duda, no hay duda...
Podrá haber dudas de otro orden,
dudas tan antiguas como la poesía,
dudas que resisten el paso de todos
los poetas.
Se puede dudar de todos los órdenes
y todas
las teorías que circulan sobre la
condición poética y las
diversas
funciones del poema.
Dudar, incluso, de las mejores
definiciones y sostener la duda
como recurso poético:
“Los poetas demasiado seguros
de lo que es la poesía no son nunca
buenos poetas”
Había escrito otro poeta
Pero tanto buenos poetas como seguros,
tanto los malos como los inseguros,
están comprendidos en el enunciado
de aquel verso:
Toda poesía es hostil al capitalismo,
una verdad tan obvia, que acaso
no resulte poética -la poesía y la
verdad mantienen una relación dudosa-
Todo poeta lo sabe, y lo siente
con mayor ó menor grado de conciencia:
Todos lo saben, pero ninguno lo dijo
-por prudencia, temor ó conveniencia-
hasta que Gelman, perdida la paciencia
hizo justicia:
"Toda poesía es hostil al capitalismo"
"Toda poesía es hostil al capitalismo"
(La Justicia Poética difiere de las
otras
clases de justicia conocidas:
no coincide con la justicia oficial
ni con la justicia divina,
y no es igual a la justicia natural
-ninguna justicia es natural-)
Pero la Justicia Poética
es hostil al capitalismo.