(Monopsonio Fernández H.)
Se cuenta,
entre la acción y el verbo
hay un tiempo residual
Hay que contar -el tiempo
cuenta- entre decisión y
ejecución: un tiempo
muerto es un recurso
desaprovechado
La producción de pasado
no puede detenerse:
estamos
en la cuenta regresiva,
el conteo definitivo...
Se cuenta: hay cifras,
el tiempo es un insumo productivo
y ud. preguntará por qué contamos:
Conocemos: sé lo que se necesita,
las acciones posibles se reducen a un
número de verbos: se reducen
No pregunto cuántos son -todo se
reduce- yo no cuento por contar:
contar es reproducir,
reproducir es alterar: mejor ahorrar
Quien ahora ahorra ¿descansará
mañana?
Ya es tiempo:
Hay tiempos simples y compuestos
Hay paridades y polaridades,
dudas y deidades,
hay creyentes y contribuyentes
Hay necesidades,
hay ejércitos de fieles,
practicantes,
militantes, suscriptores, voluntarios,
adherentes y auspiciantes
Se reciben adhesiones,
Se ofrecen incentivos,
Se otorgan subvenciones y subsidios
Se invita, se somete
se invita a someterse, se comparte:
El lucro es propulsión
para la voluntad humana del presente
-como lo fue la fe en el pasado:
ahora hay quienes creen en el pasado
y hay mucha fe puesta en el lucro-
-como lo fue la fe en el pasado:
ahora hay quienes creen en el pasado
y hay mucha fe puesta en el lucro-
El lucro es la creación humana con
más futuro
El lucro crea riqueza,
la riqueza es crecimiento,
Hay que crecer, se cree
Se debe creer que se crece
(Hay creyentes y contribuyentes,
necesidades y necesitados)
Creer en las tasas de crecimiento
Crecer en la fe: creer en los valores
universales -creer en el crecimiento
de esos valores- creer en el valor
universal del crecimiento...
Creer: hemos crecido
y no dejamos de crecer,
Crecer siguiendo los parámetros,
observando las pautas,
obedeciendo los patrones:
Creemos en los coeficientes
de la fe, sus movimientos
naturales:
altas y bajas,
ingresos y egresos,
activos y pasivos.
El lucro, no sólo crea riqueza:
crea fuentes de trabajo y
propicia la movilidad social:
Sin lucro, seríamos una sociedad
inmóvil.
Los estados más avanzados
son producto del lucro.
El lucro es nuestro mayor
proveedor de sentido; pocas
aspiraciones tendrían sentido
sin el lucro.
Todo sujeto que se precie
es un insumo productivo para
la producción de lucro:
El lucro nos involucra a todos.
Hay hombres que lucran un día,
y son buenos.
Otros que lucran un año, y son
mejores.
Hay quienes lucran muchos años,
y son muy buenos.
Pero hay quienes lucran toda la vida:
esos dejan buenas herencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario