Translate

sábado, 17 de septiembre de 2016

Otro canto a la unidad

(Epifanio Webber)



No son las once,
confío en mi reloj biológico:
es hora de confiar -a cierta altura
se debe confiar en algo, para sostener
la continuidad de todo-

Uno puede confiar en uno, hasta
cierto punto: la unidad es un estado
dudoso, una condición subjetiva y
casi siempre provisoria, si no efímera.

No poseemos conciencia de unidad
más que en ralación al cuerpo: incorporar
y emitir son las funciones propias de los
cuerpos animados que se perciben a sí mismos
como unidades autónomas. Fuera de eso,
sólo exhibimos alguna conciencia de unidad
en torno a causas banales y dudosas (Somos
mayoría los que deseamos la cortesía / somos
un movimiento heterogéneo / Somos la religión
del futuro / Somos un rebaño que sabe lo que quiere /
Somos muchos más que dios / etc.)

La propiedad de la conciencia no es algo que
nos una en un sentido superador: la conciencia
de la propiedad no sirvió para unirnos ni para
mejorarnos en un sentido evolutivo.

No se puede poseer más que una cantidad.
La propiedad es un sentimiento cuantitativo.

Yo soy aquel que ayer nomás contaba,
enumeraba, incorporaba cantidad
al canto conocido y decantado
por la experiencia histórica -la historia es
acumulación de experiencia-

El canto puede unir, en forma provisoria,
a los que cantan lo mismo -la armonía descansa
en la división del trabajo-

Hay quien goza con el canto y quienes gozan
oyendo cantar a los que cantan. El goce es un signo
vital: es saludable que alguien cante, aunque nadie
quiera oírlo, y produzca su propio goce.

Cantar es sano y es humano, aunque no sea algo
exclusivo de la especie: no inventamos el canto;
el canto es anterior a la palabra, más antiguo que
la rueda -aunque menos que el canto rodado-

El canto oxigena y produce endorfinas. Producir

es bueno: es justo que cada uno produzca al menos
lo que consume.

Producir endorfinas, oxitocina, dopamina e incluso
adrenalina son acciones productivas.

La acción productiva suele crear dependencia: El
trabajo de producir puede generar adicción, pero
se sigue considerando un pasatiempo sustentable.

Se busca generar nuevas fuentes de adicción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.