Translate

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Reacio

(Senecio Loserman)



Antes era reacio,
ahora soy recio.

Los recios no rezan ni aconsejan:
rezar no resarce de los avatares
de la vida, y es un signo de debilidad
-me persigno-

Todos tenemos un costado débil,
pero los recios nos cuidamos
de exhibirlo: la debilidad debe,
en cualquier caso
merecer nuestro rechazo.

Supe ser reacio a la plegaria
y al rezo. Hoy soy recio, ni
sensible ni sensato: recio y viril
como disponen las hormonas -yo
tengo tantas hormonas, que no las
puedo contar-

Los recios no rezamos, somos reacios
a la oración y al ruego: un recio
nunca pide.

Somos reacios que perdimos la a
en las arbitrariedades de la lucha
contra la debilidad,
en esos arrabales ágrafos. 



El derecho a réplica


(Abel A. Borda)

 
Nada que no sea replicable
me es ajeno, no me canso
de repetir: cada vez somos menos.

Hay que separar: la paja de la soja,
mi vida era un erial, una herida expuesta
a la reproducción automatizada, repito:
una serie de errores no forzados
floreciendo sin causa y sin motivo
en medio del camino que el tiempo
borroneó: un deshojar virtuoso
del pasado erigido en objeto poético
-hay que volver al pasado-

Lo que hay que hacer es repetir
en serie, la vida son ciclos y secuencias,
una serie de repeticiones a tramitar
sobre el paisaje de términos derivantes
-paisajes derivados: soja, sojeros, sojismo
y paisajismo a ultranza; deshojemos:
mi vida, un erial, un erial serial.

Estábamos mejor sin soja
y sin sojeros, ahora hay que volver
a cero: no se puede volver a ser
original, la soja nunca fue un cultivo
original -los originarios no conocían
la soja- Hay que volver a las lenguas
muertas.

Sólo los autodidactas podemos ejercer
la disidencia, aunque cada vez somos
menos: repito.



 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.