Translate

sábado, 3 de abril de 2021

Otra oportunidad histórica

 

 

(Onésimo Evans)

 

¿Cómo saber que estamos ante
una oportunidad?

Una buena pregunta
(una buena pregunta admite varias
respuestas y algo más:  genera otras
preguntas)

Para detectar la oportunidad, y poder
determinar fehacientemente su presencia
primero hay que saber que es una oportunidad

¿Qué es una oportunidad?

Una ocasión que pasa.
Sí, las ocasiones pasan
y podemos verlas pasar
sin siquiera detectarlas.

Todo pasa, nosotros también:
estamos de paso por las oportunidades.
Paso y quiero.

(El poeta ocasional, aprovecha la ocasión
y escribe un poema, tan dudoso como
oportuno:  “El problema de la oportunidad”)

¿Qué está pasando?

Están pasando las oportunidades
que no supimos aprovechar.
Seguimos sin saber:

¿Qué es una oportunidad?

Tenemos más dudas que certezas,
pero si nos detenemos a pensar
en profundidad en la oportunidad
pasarán más oportunidades y las
seguiremos perdiendo…

Hay ganadores y perdedores, se sabe,
pero por suerte están las oportunidades

(Hay que reconocer: no sólo están, sino
que se están reproduciendo: se multiplican
por división. Basta oír a los funcionarios
de turno, de todos los gobiernos. Todos
basan sus discursos en la promesa de
generar nuevas oportunidades… Y algo
todavía más auspicioso:  Coinciden en
no ahorrar esfuerzos para alcanzar la
igualdad de oportunidades)

Estamos mal pero vamos bien.
¿Qué parte no entendés?

Mirá todo lo que se puede decir
y escribir de la oportunidad, sin saber
qué es...


No era necesario definir, ni es oportuno
perder tiempo en eso.
No es tiempo de definiciones: son tiempos
de desafíos y oportunidades.

Una vez alcanzada la igualdad de oportunidades,
podremos detenernos a pensar para qué sirven
estos artificios retóricos.

Mientras tanto, una tentativa:

Una condición para obtener alguna
ventaja o beneficio, siempre que se esté en
condiciones  de aprovecharla.
En otras palabras,  un desafío: ser capaz.

¿Ahora entendiste?
¿Que qué es un desafío?

Bueno, un desafío es una oportunidad.
¿Que el desafío es una oportunidad
y la oportunidad es un desafío?

Afirmativo, son lo mismo:  términos ambiguos,
prometen más de lo que ofrecen, contienen más
de lo que significan. Tienen más sentidos que
funciones y poseen una carga emotiva que los
hace atractivos, interesantes, tientan a la
aventura…

¿Qué hay detrás de esta ambigüedad
de apariencia inocua y pintoresca?

Algo concreto: ambos promueven y se
sostienen en la competencia, como idea
superadora y núcleo ideológico.

El desafío es una invitación a competir.
La oportunidad no es nada: algo que puede
pasar o no, no sabemos. Pero si pasa,
dependerá de uno, tanto advertirla como
aprovecharla.

Quien sea capaz, tendrá su beneficio, pero
para ello tendrá que competir (otros buscarán
lo mismo) y demostrar su superioridad.

Las palabras, no son lo que dicen ser,
ni son lo que dicen.  Son más que eso,
más que significante y significado,
y más que sentido denotado y connotado.

Son mucho más:   son oportunidades.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.