(Teodoro Losper)
Voces que se deslizan / van a lo banal
banalizan lo que tocan / rozan
rozamientos banales se suceden / van
y vienen de la mano: lo vano y lo banal /
van banalizando / envaneciendo / se
contentan expresando contenidos vanos
hilvanados en discursos banales, evanescentes /
entre lo vano y lo banal /
lo bueno :
relaciones banales se entablan sin mayores requisitos /
sexo casual / sexo banal / virtual / ocasional / frugal /
sexo efímero : la brevedad duplica la bondad (lo bueno
si breve ) / Lo bueno : a instintos banales satisfacciones
banales / abreviar / en el baño / en el rebaño de banales /
olores banales / imágenes banales / la semejanza banaliza /
lo bueno : promueve la igualdad / la igualdad es buena
sólo como aspiración / una aspiración banal : la igualdad
de oportunidades / todos coinciden / una aspiración oficial
unánime y banal / fórmulas que resisten todos los análisis
banales / hay que banalizar / el público espera más banalidades /
el electorado pide hechos concretos y banales / los mercados
dan señales - buenas ó malas - de acuerdo a los índices de
banalidad registrados / señales banales / el consumo es una
cuestión de tiempo y el tiempo un artificio que contiene todas las
banalidades y lo banalizable / Se registra un aumento sostenido
en la producción de hechos banales / Es un hecho : a ser banal no
se aprende / no hay cursos de banalidades / La banalidad puede
abandonarse pero no se puede volver a ser banal / No se vuelve /
Para hablar con propiedad de banalidad hay que conocerla / haber
sido / haber tenido un pasado banal / ó bien un buen fragmento de
pasado que acredite banalidad / Tener un costado banal ó rasgos
banales es común pero no hace a la banalidad profunda del sujeto /
Tener deseos banales tampoco es condición suficiente para
completar una identidad banal / todos tenemos deseos banales y
momentos del día ganados por la banalidad / Pero nadie dispone :
“voy a tener un día bien banal" si quiere ser honesto con su propia
banalidad ( Ser honesto puede ser considerado una banalidad. Soy
honesto : Fui banal: Nací en el seno de una familia: un hecho banal /
una familia ligeramente banal / En condiciones de normalidad la
banalidad funciona, ordena, cohesiona, evoluciona por reproducción,
se desarrolla por repetición, para acabar reproduciendo su ciclo
evolutivo / se avanza en el sentido dentro de límites que la banalidad
provee / un sentido único / diversamente proporcional a las
aspiraciones familiares, oficiales ó suboficiales / en condiciones
normales se adquieren productos, se gozan propiedades, se poseen
títulos, recuerdos, que van sumando a los bienes familiares / la mesa
familiar / juegos familiares / la palabra familia / jugar es banal /
jugar con familias de palabras: un juego banal / Pensar no suele ser
banal / pero hay pensamientos banales / Cultivar su práctica es un
ejercicio útil que sirve para poder relacionarnos con otros banales a
través del diálogo banal (que es el más utilizado)
Incluso se puede entablar amistades banales / Hay quienes sólo
desean mantener relaciones banales / y quienes se banalizan para
cumplir ciertos deseos / Hay deseos banales (pero hay que diferenciar
entre quien opta por una satisfacción banal y quien no. Y distinguir
aún entre quien tiene un objeto de deseo banal, y quien desea de
modo banal, más allá del objeto circunstancial ) Un perfecto banal ó
banal integral, siempre desea objetos banales de un modo banal, y
casi siempre logra realizar su cometido, y hasta sentirse realizado
(redundando en el lugar común de la banalidad)
Hay una realidad banal / Y hay deseos que dejan que desear -Como
hay deseos peligrosos y deseos banales-
(Un análisis banal sugeriría no profundizar en el tema de la banalidad
a aquellos banales que disfrutan su condición de tales, ya que se corre
el riesgo de ser arrojado fuera de ese mundo para siempre).
II
Banal : un barbarismo / banalismo no existe / la banalidad :
El discurso de la banalidad /
Un discurso banal roza la insustancialidad / carecer
de sustancia -se sostiene- es una forma de carecer que tiende
a la neutralidad / Hay sustancias nocivas y otras inocuas /
otras contienen virtudes y son beneficiosas / pero el exceso
las hace nocivas / Una dosis de banalidad en el discurso
ó en la vida puede ser saludable, acaso necesaria (la necesidad
suele ser banal y sin necesidad no hay vida)
Pero una banalidad sustentable en el tiempo, ó sostener la
Insustancialidad a lo largo de una vida, no es sencillo. /
Una vida que se desarrolla en un ámbito banal, un espacio
surcado por relaciones banales, poblado de aspiraciones
banales y donde florece el cultivo de valores banales,
no acredita necesariamente un destino banal /
Trazarse un proyecto de vida banal, tampoco garantiza
alcanzar la banalidad plena. La plenitud no existe.
(y existir en plenitud no pasa de ser una aspiración
atificial, dentro del orden de las aspiraciones banales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario