(Monopsonio Fernández H.)
Necesitamos
inversiones
Se debe promover la
inversión
Se debe invertir la
promoción
Se debe: nos debemos:
somos producto de lo que invertimos.
somos producto de lo que invertimos.
La inversión es una
acción productiva
-los inversores no
son productores,
pero el desarrollo
de las fuerzas productivas
depende de la
inversión-
Dependemos de la
inversión externa
para alcanzar el
autoabastecimiento,
la sustentabilidad y
la soberanía.
¿Inversión o
dependencia?
Hay quien invierte
en la producción, quien
invierte en activos,
papeles, letras...
Hay quien invierte
en acciones
y quien invierte en
pasiones:
hay pasiones altas y
bajas -las pasiones
suben y bajan, como
las acciones-
positivas y
negativas,
populares e
impopulares:
La pasión es el
negativo de la acción,
como la neurosis de
la perversión
(este enunciado
tolera la inversión)
Hay versiones e
inversiones, hay sujetos
activos y pasivos
-podemos dividir-
pero ninguno es
siempre activo ni pasivo:
toda unidad es
divisible: el sujeto
está dividido,
puede dar y recibir
(un mismo sujeto es
emisor y receptor)
La inversión es una
instancia superior,
somos conscientes:
sólo conciencias
altamente
desarrolladas, acceden a esta
acción superadora
(la inversión, la
especulación, son
altas expresiones del
pensamiento
abstracto)
El futuro es pura
inversión.
El futuro es de
los que invierten:
el resto, estamos
condenados a vivir
en presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario