(Vicente Narioh)
El sujeto está
dividido,
como es sabido, en
más de un sentido
-el
conocimiento depende
de
los sentidos:
proveen información
del mundo exterior y
del interior; el
mundo está dividido-
mundo está dividido-
La
divisibilidad
es parte del mandato
evolutivo:
Casi todo lo que
somos, lo debemos
a la división y a la capacidad de
producir divisiones.
producir divisiones.
La diferenciación
sexual -división divina-
creó las
condiciones de nuestra ulterior
evolución, a
través de sucesivas divisiones.
A partir del sexo
dividido, se estableció
la división del
trabajo, gracias a lo cual
pudimos dividirnos
en clases, accediendo
a la lucha de
clases, que determina nuestro
desarrollo histórico
-la Historia humana, es
la historia de la lucha de
clases-
Hay sujetos más y
menos desarrollados:
El desarrollo nos
divide
(pero la división
nos desarrolla: al dividirnos
producimos
diversidad, algo que siempre
enriquece al cuerpo
social)
División y
subdivisión sexual
promueven la
movilidad social, condición
necesaria para
sostener el desarrollo:
La movilidad social
se divide:
ascendente y
descendente -esta última
merece opiniones
divididas, a pesar de
representar la forma
más popular: es
algo natural que
encuentre resistencia;
en las sociedades
divididas no se puede
satisfacer a todo el
mundo.
La movilidad social,
tanto como la
movilidad sexual,
efectos de la división
divina, son signos
de un claro sesgo
evolutivo: vamos
por el buen camino
-un camino que se
divide-
No hay comentarios:
Publicar un comentario