(Tomás Mercante)
Vientos moderados,
vientos cambiantes e incluso
vacilantes rotando de un sector
a otro / Vientos que anuncian:
otros vientos soplarán, irán
disminuyendo a paso de viento,
declinarán hasta un punto
en que serán reemplazados y anulados
Vientos que circulan con moderación,
movimientos que vacilan entre sí
y ante el avance de los movimientos
populares / Vientos que son
neutralizados
por otros vientos: se oponen entre sí,
vientos intensos, moderados, cambiantes
ó se unen para conspirar contra
terceros
-terceros vientos siempre están demás-
Vientos que no pueden esperar
Vientos que llevan y traen
Vientos que llevan y traen
cantidades de aire de un lugar a otro:
Aire puro e impuro
Vientos que traen nuevos aires,
mejores
ó peores -la renovación puede ser
positiva
ó negativa, superadora ó deceptiva-
Vientos de distinto signo que pueden
alterar las condiciones de producción
de
otras emisiones / Vientos que no
tienen
otra misión: se llevan las palabras,
los
adverbios y los verbos encarnados /
Vientos que no se sabe adónde van …
Vientos sanos, insanos, semisanos,
confunden al viandante, al peatón,
al aspirante -tanto como al consumidor
sano-
Vientos propicios y vientos saludables
-Saludemos al viento-
Vientos que constituyen un recurso
renovable pero requieren una inversión
que no estamos en condiciones de
afrontar
Vientos que pueden hacernos vacilar
mientras esperamos el paso de una nueva
corriente de opinión
Vientos que circulan indiferentes
entre tanta materia opinable
Vientos audibles e inaudibles
Vientos cantables, vientos memorables,
Vientos mensurables e impredecibles
-Cantemos al viento-
Cantemos a la memoria del viento
Cantemos a lo fugaz
Cantemos a los cuatro vientos
y a los movimientos acéfalos
Cantemos a las palabras de más
Cantemos con fe a todo lo desconocido
Cantemos a la falta de convicciones
Cantemos con fe
a la falta de aspiraciones, pero
también
de ambiciones
Cantemos a las ambiciones desmedidas
que no tienen quien les cante
Cantemos a las aspiraciones
desmesuradas
Cantemos a las causas perdidas
y a las acciones inconducentes
Cantemos a la fuga de palabras,
a la fuga de cerebros y a la
fuga de capitales
Cantemos al paradero que se desconoce
Cantemos a la fuga
y al deseo fugaz
Cantemos a la condición efímera
Cantemos algo propio
Cantemos algo ajeno
Cantemos a las propiedades del viento
Cantemos al viento de los vivos
Cantemos a los estados transitorios,
a la igualdad de oportunidades
para todos los vientos
y al estado de bienestar
Cantemos porque algo hay que hacer
Cantemos, porque algo habremos hecho
Cantemos algo que nos separe
otro poco
Cantemos algo que no sepamos
nadie.