(Estanislao Del Signo)
Toda poesía es hostil al capitalismo,
(hoy se sabe, desde que el poeta JG
lo anunciara en su poema)
Algunas más que otras,
podemos consignar, podemos discernir,
podemos especular:
La poesía -podemos discrepar-
puede volverse seca y dura (puede
reflejar, denunciar, omitir,
cuestionar,
asimilar, distorsionar, contradecir ó
sugerir) pero no porque sea pobre
-Hay poesía rica y pobre-
sino para no contribuir (todo poeta es
un contribuyente, ante todo: al estado
no le importa lo que hace el
contribuyente,
puede hacer poemas buenos ó malos, ó
no
hacer ningún poema, puede gozar ó
sufrir,
puede escribir los versos más tristes
esta
noche, puede citar, puede excitarse,
encebollarse, puede agitar y denunciar,
reflejar, asimilar, distorsionar,
contradecir
ó sugerir, puede tornarse ácido,
alcalino,
-nunca neutro- amargo y corrosivo,
puede
volverse seco y duro y puede pasar de
uno
a otro estado, al estado no le
importa) a
la riqueza oficial.
Hay artes y oficios,
profesiones y servicios: el oficio de
poeta,
no contribuye al crecimiento económico
ni
al aumento de las tasas de retorno del capital,
no sirve al desarrollo de las fuerzas productivas,
ni produce utilidades.
al aumento de las tasas de retorno del capital,
no sirve al desarrollo de las fuerzas productivas,
ni produce utilidades.
El sistema poético, no crea las
condiciones
para la reproducción del capital, ni
atrae inversiones.
El capital, se sabe, no tiene moral
ni conoce la ética.
La función poética
no es propicia a su metabolismo:
Toda poesía es hostil al capitalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario