(Vicente Narioh)
Conocemos la necesidad de dividir,
las necesidades se dividen: naturales y
artificiales (es natural que el conocimiento
se divida)
Cuanto más
conocemos, más dividimos:
la división es una
forma de conocimiento:
-conocemos: el
sujeto está dividido-
Cuanto más nos conocemos, más nos dividimos.
Cuanto más nos conocemos, más nos dividimos.
Sin división no hay
organización, no hay
órganos
competentes, ni escalas: no hay aplazáos
ni escalafón, no hay códigos ni valores, ni
ni escalafón, no hay códigos ni valores, ni
generales de
división.
Se conoce: el
conocimiento es un arma
-se produce, se
obtiene, se negocia-
y quien lo posée se
siente mejor armado
con respecto al
prójimo -que siempre
suele encubrir a un
enemigo-
Los estados más
organizados se desarrollan.
Los estados más
desarrollados se organizan
-apuestan a la
producción de conocimiento
y de armas:
producen todas las armas que
el mundo necesita, y aún más-
Pero conocemos
límites: a medida que se
acumula el
conocimiento debe organizarse,
dividirse -la
división es una forma de
organización-
Hay campos acotados
del saber, hay ciencias,
disciplinas
subalternas, pseudociencias.
Los organismos más
desarrollados conocemos
el valor de la
organización: la organización
es un arma. Las
armas se dividen:
nobles e innobles, genuinas ó
dudosas
-buenas ó malas
armas, con el tiempo
pueden cambiar de
signo: los signos cambian
con el tiempo-
Pero sólo la
organización vence al tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario