Translate

viernes, 26 de diciembre de 2014

El arte de consumir

(Estanislao Del Signo)



No todo es consumo,

ni todo es arte:


El consumo es un hecho concreto,

como el arte, aunque hay arte abstracto

y un hecho concreto: el arte no sería

posible sin la abstracción -el pensamiento

abstracto nos diferencia de los otros

animales, que sólo consumen, aunque no

consuman arte-



El arte se consume: aunque una mayoria

no consume arte, todo hecho u objeto

artístico se hace para ser consumido, como

todo cuanto hacemos los humanos  -incluso

este texto-
 



Consumir es humano,

pero más humano es producir: producir para

el consumo. Todos los organismos vivos

consumimos, pero sólo nosotros producimos:

el resto se conforma con lo que le ofrece la

naturaleza ó lo que nosotros desechamos.



Nosotros no nos conformamos, nuestros hábitos

de consumo siempre están cambiando: no

estamos nunca satisfechos, la insatisfacción

crece y se desarrolla, superando nuestra capacidad

de consumo: La insatisfacción produce ansiedad

-hay productos que podemos consumir para combatir

la ansiedad-



No hay que desesperar:   Así como el consumo es 

un signo vital -vida es consumo- la insatisfacción

constituye un rasgo auspicioso: Una comunidad de

individuos satisfechos, no tendría motivos para

evolucionar, permanecería en un continuo estado

de reposo, un estancamiento sin futuro, ante la

falta de estímulos para cambiar. Los satisfechos

no aspiran, se conforman con mantener su estado

(El fracaso del estado de bienestar es una prueba)



No: no nos conformamos ni nos resignamos

a la mera satisfacción, como las criaturas inferiores:

Tenemos aspiraciones y voluntad de superación;

aún nos queda mucho por consumir, por desear

-somos seres deseantes- y por desear consumir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.