Translate

miércoles, 29 de junio de 2016

Hay drogas

(Epifanio Webber)



Cada cual busca su droga
como puede, donde puede.
Querer es poder:
Hay drogas que proveen la sensación
de poder todo, borran los límites
de la realidad, una realidad para pocos:
el resto debe resignarse, adaptarse ó
consultar a su proveedor habitual; hay
drogas para todos.

Hay drogas artificiales y naturales,
hay drogas duras, blandas y dudosas,
peligrosas y seguras, asociales y
sociales: hay drogas para todos.

Cada uno busca su droga: hay drogas
para todos los bolsillos y para todas
las necesidades -la necesidad es un signo
vital, y la droga puede ser un camino sin
retorno: como la vida-

Hay drogas que alteran la percepción, el
estado de conciencia. Algunos buscan
libertad, el goce de la sensación -sin
libertad no hay goce- como experiencia
liberadora -aunque como es sabido, “la
libertad se extiende hasta los límites de
nuestra conciencia”-

Pero la droga suele crear dependencia;
podemos elegir de qué depender: hay
drogas para todos:

Hay drogas legales e ilegales, permitidas,
toleradas y prohibidas. Hay un mercado
dinámico y pujante que contempla la
diversidad de necesidades y la igualdad de
oportunidades.

El desarrollo necesita crear nuevas necesidades,
y la necesidad es tensión: hay drogas para
reducir, suprimir o intensificar la tensión (Hay
una tensión entre el sujeto y el mundo, el goce
está siempre asociado a una tensión que crece y
se libera: quien no tiene nada que liberar, ni de
qué liberarse, no se droga)

Hay drogas para todos: drogas artificiales
y naturales. Entre las drogas duras, legales
y seguras, la más popular es el trabajo
(que además nos hace libres)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.