Translate

miércoles, 30 de agosto de 2017

Falocentrismo y cultura

(Ester Miño)



En Japón, celebran el día del pene.
Penes de diverso tenor
desfilan por la vía pública
acunados por jóvenes japonesas.

Penes imponentes, penes desmesurados,
penes desmembrados participan
de la fiesta popular, desde su erección
indeclinable: una desmesura que sólo
puede ser propia de una cultura
desmesurada.

Esto despejaría la principal duda existencial,
metafísica, ontológica de todos los miembros
de la población masculina: el tamaño no es
un tema menor, el tamaño importa.

Los japoneses no tienen fama de ser bien dotados
(alguna vez leí un informe -hay que leer de todo-
sobre la medida media viril en las distintas etnias
o comunidades -hay gente dispuesta a medirlo
todo- y si bien no recuerdo los guarismos, los
africanos estaban a la cabeza -glande- entre los
beneficiados por la generosidad de la Naturaleza
en este rubro, al contrario de los nipones)

Es justo que las japonesas se expresen en libertad,
enarbolando inopinados penes, reivindicando su
aspiración a un mayor volumen de goce; el goce
es salud y la salud es un derecho.

Hay penes derechos y torcidos, penes excesivos,
hay penes y penes:  penes penosos que no valen un
penique, penes irrisorios, penes risibles y penachos
irreductibles e inopinables.

Acá no tenemos un día asignado a esa celebración,
pero ostentamos como monumento nacional
un imponente falo enclavado en el centro de
nuestra capital.

En cuanto a los japoneses, hay que decir
que las estadísticas son siempre sospechosas
(pienso en Op Oloop, el estadígrafo que con rigor
profesional se había impuesto la tarea de visitar
cada día de su vida un burdel, para recoger información
sobre actitudes y conductas en diversos tipos femeninos,
y lo cumplía a rajatabla. Quería conocer el alma femenina,
algo inútil; ya Freud lo hubo intentado
concluyendo en la famosa pregunta:
¿Qué quieren las mujeres?)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.