Translate

martes, 19 de septiembre de 2017

Derechos naturales

(Abel A. Borda)



¿La vivienda es un derecho?
Sí, pero también un negocio, y los derechos,
como sabemos, son todos negociables: se
obtienen por medio de luchas y negociaciones
-la negociación es una forma de lucha, una
expresión evolucionada y menos violenta-

Se lucha por mejores condiciones, para obtener
un precio justo, o para hacer respetar derechos,
aunque a menudo la lucha sea infructuosa. No se
puede dejar de luchar, abandonar la lucha, la lucha
es algo natural en las comunidades civilizadas.

Los derechos humanos no son algo natural, sino
el resultado de siglos de luchas y negociaciones.
La negociación es una resolución del conflicto
propia y exclusiva de organismos muy desarrollados,
criaturas altamente organizadas: Negociamos
desde que conocemos el comercio de la palabra -el
comercio y la palabra son atributos exclusivos del
humano, los otros animales no negocian ni son
capaces de crear riqueza.

Los derechos humanos, que hoy nos resultan algo
natural, son menos naturales que toda la violencia
contenida en nuestra historia.

Distintas culturas y comunidades, no reconocen
por igual esos derechos: la noción de derecho,
como los criterios de justicia, son interpretaciones
signadas por la subjetividad de cada cultura.

Entre los derechos humanos el más aceptado
como natural es el derecho de piso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.