Translate

martes, 17 de octubre de 2017

El cuerpo y la noción incorporable

(Dudamel Rambler)



Un cuerpo es una forma provisoria.
Percibimos: cuerpos perceptibles
e imperceptibles, cuerpos que perciben
otros cuerpos y que pasan desapercibidos
para una cantidad de cuerpos.

Todos los cuerpos son materia, pero no toda
la materia forma cuerpos.
La cantidad de materia es estable, no así la
cantidad de cuerpos: cada vez somos más.

Los cuerpos son diversos e incontables,
aunque finitos: contarlos, demandaría tanto
tiempo que no resultaría un emprendimiento
sustentable -además, el resultado nunca
sería definitivo: cuerpos aparecen y desaparecen
todo el tiempo-

Hay cuerpos estables e inestables; cuerpos duros,
blandos y dudosos, cuerpos homogéneos y
heterogéneos, cuerpos que mantienen su forma
y cuerpos que cambian.
Hay cuerpos que se mueven por sí mismos
-animados- y otros que permanecen inmóviles
mientras otro cuerpo no decida lo contrario.
Aunque la inmovilidad es relativa: los cuerpos
que reposan sobre este planeta -un cuerpo- se
mueven a una velocidad de 29,5 km/seg. Para
acceder al verdadero estado de reposo, un cuerpo debería
viajar a esa velocidad pero en sentido contrario; y no
es fácil: en algún momento ese cuerpo se alejaría del
cuerpo del planeta -pero para hacerlo debería superar
la fuerza de gravedad- El reposo absoluto no existe,
o bien no es un estado sustentable.

Hay cuerpos que emiten otros cuerpos,
y cuerpos que son incorporados por otros:
una mecánica natural entre cuerpos animados.

El comercio de los cuerpos conoce formas
diversas, algunas más populares que otras.

El comercio es una forma de comunicación
común a todos los cuerpos animados.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.