Translate

jueves, 23 de septiembre de 2021

El animal empático

 

(Ester Miño)

 

¿Qué nos une a los animales?

Nada, solo compartimos el planeta,
algunas necesidades, un metabolismo
y, en algunos casos, un sistema
nervioso central.

¿Algo más?  
Bueno, algunas funciones. Es cierto
que unos cuantos se reproducen como
nosotros, aunque sólo se aparean por
necesidad biológica, no conocen el
amor.

Animales, unos vuelan, otros nadan o
se arrastran y un sinnúmero coexiste
con nosotros sin que los registremos,
siquiera.

Con unos pocos compartimos nuestras
casas, en la mayoría de los casos, de un
modo involuntario  (sabemos convivir
con arañas, ácaros, cucarachas, mosquitos,
polillas e insectos variopintos y hasta con
pequeños organismos prehistóricos, como
lepismas y bichos bolita)

Entre los más indeseables está la rata:
Tener gatos es la solución más ecológica;
son grandes predadores, no comen demasiado
y, como los perros, conviven con nosotros
desde siempre, o casi, en buenos términos
(con el valor agregado de ser afectuosos,
alegrarnos la vida y hacernos más humanos)

II
No necesitamos conocer mucho de animales;
son muchos, la mayoría nos son indiferentes
y no hay mayor interés en invertir recursos
en un conocimiento que no produce utilidad.

Gracias a las ciencias, a la madre de todas:
la ciencia económica, sabemos que todos los
animales son recursos naturales, como nosotros
(sólo que producimos conocimiento, y sabemos
que el conocimiento es un recurso)

Gracias a nuestra naturaleza superior, podemos
cultivar la empatía, el especismo  (así como el
racismo, el machismo, el extractivismo, el
individualismo, el oportunismo y otros
humanismos) y reciclarlo todo, a sabiendas de
que los residuos de todos estos cultivos son
compostables.

Hay que separar la basura,
separamos con empatía:

Hay especies que nos producen más empatía,
compartimos la casa, y hasta nuestra cama.
Son seres adorables que no piden casi nada
y nos dan amor y compañía, con sólo alimentarlos.

Con otros no ocurre lo mismo, no tenemos empatía.
Sólo nos sirven como alimento, pero los apreciamos;
no desconocemos que tenemos algo en común:

Son recursos naturales.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.