(Por Vicente Narioh)
Surge la duda / Movido por la duda,
escribo: debo dudar, debo
escribir que
dudo para ser sincero
Ser sincero es duro -hay una
duración de la sinceridad-
puede sostenerse: la sinceridad
no puede sostenerse
Si hay un alma sincera,
seguro que tendrá problemas
(No pienso en Darío: Pienso en Bartleby
y la sinceridad extrema de su respuesta:
“Preferiría no hacerlo”)
y la sinceridad extrema de su respuesta:
“Preferiría no hacerlo”)
La sinceridad debe conocer límites
para ser aceptada, de lo contrario
es mejor dudar, pensar dos veces
antes de emitir cualquier respuesta
ó inclinarse, sin más, por respuestas
dudosas.
Para ser sincero, tengo más dudas
que certezas: no sé si quiero
ser sincero.
Quiero empezar el día con una
buena acción (pero dudo de las buenas
acciones)
Dudar es una buena acción,
y un ejercicio saludable:
Dudar es sano
aunque es más fácil no dudar
No tenga dudas.
Dudar es sano, sólo hasta cierto punto
(sobre ese punto hay dudas)
Dudar es un proceso muy complejo,
una función intelectual superior,
propia
de inteligencias muy desarrolladas
El estado de duda crea tensión,
la tensión es conflicto, energía que
se pierde: energía excedente que
impone
la necesidad de resolución (sin
resolución
no hay reposo) : Por eso cuesta tanto
mantener la duda, y por eso, sólo
dudan
los seres muy intensos.
La necesidad de dudar, es condición
del conocimiento: Sin conocimiento no
hay
conciencia, y sin conciencia no hay
sujeto.
El sujeto del conocimiento desciende de
la duda.
Sin ella, no conoceríamos ninguna
descendencia.
Dudar es sano: Quien duda no obedece
(ahí radica el beneficio de la duda)
(ahí radica el beneficio de la duda)
Si nos dejáramos dominar por la duda,
previenen
algunos, no habría dominados ni
dominadores..., y
correríamos el riesgo de no tener
clases dominantes.
“He decidido dudar de todo”
He aquí una decisión extrema, en
apariencia,
pero que puede servir para evitar
decisiones
desafortunadas, improcedentes e incluso
decisiones dudosas: quien duda no
decide.
Decidir dudar de todo, puede
considerarse
casi siempre una decisión correcta,
aunque
también puede resultar una decisión
difícil
si no se tiene capacidad de decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario