(Horacio Ruminal)
Hay estados que producen carne
para otros, exportan carne,
viven de su carne.
Otros prefieren importar carne
y dedicarse a otras producciones
más elaboradas, como la industria
del conocimiento.
Entre los consumidores finales,
el conocedor sabe distinguir
las distintas carnes y los mejores
cortes.
¿Cuántos tipos de carne conocemos?
¿Conocemos todas las carnes que
necesitamos?
Yo conozco dos clases de carne,
a saber: viva y muerta.
Los animales humanos
la preferimos muerta,
somos parte de la fauna cadavérica
aunque supimos diferenciarnos:
Sólo nosotros la llevamos al fuego
-el fuego purifica-
II
Una vez obtenida la carne,
y la muerte,
sólo hay que saber si es apta
para consumo humano.
Luego, se cuece a gusto, se sirve
y a saborear: ¡un aplauso para el
asador!
III
La digestión de la carne es lenta,
mientras metabolizamos, podemos
volver a ocuparnos del conocimiento.
¿Sabías que los productores de carne
están compuestos de carne, que se
reproduce y descompone a imagen
semejanza?
¿Sabías que la carne se produce sola?
¿Conocemos todas las propiedades
de la carne humana?
¿Sabías que tu carne, sólo contiene
un 10% de células humanas?
Conocemos poco de la carne,
el conocimiento carnal
es una buena inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario