Translate

domingo, 19 de diciembre de 2021

Los verbos positivos: papar

 

(Dudamel Rambler)

 

Hoy tuve un pensamiento positivo
mientras papaba moscas.

Pensaba al papar, en escribir un paper
sobre el gramaje del papel humano
entre las moscas nativas.

No es una especie más, la mosca.
Una presencia que supo acompañarnos
a lo largo de toda nuestra discreta
historia.

Ahistóricas, las moscas no se alteran:
son siempre las mismas, no tienen  una
identidad individual;  a nuestros ojos
todas son iguales.

¿Esta mosca es la que estaba ayer?

No se puede afirmar nada, o sí:
Las moscas sólo viven el presente,
no especulan, no invierten, no sabemos
si saben papar.

La utilidad de las moscas es dudosa,
pensaba al papar.  Pero  ¿Quién soy yo
para juzgar la utilidad de otras especies
cuando no conozco la propia?

¿Tenemos las moscas que necesitamos?
¿O sólo las que merecemos?

Papando y pensando
encontré la respuesta que buscaba
al papar:  Si no hubiera moscas
¿qué estaría papando ahora?

Es útil despejar las dudas
para avanzar en el sentido positivo.

No tengo cifras definitivas, pero
hoy papé más moscas que ayer:

Un signo positivo, el incremento
de la actividad productiva genera
oportunidades de crecimiento genuino.
Verifiqué al papar.

La suma histórica de oportunidades
emitidas y aptitudes desarrolladas
para la evolución de las fuerzas productivas
a través de todos los papados, determina
la trazabilidad presente de nuestra
pequeña contribución al destino
superior de la biomasa existente.

Vamos por más, venimos a sumar.
Hay que asumir al enemigo interno
y pensar en positivo.

Algunos sostienen que ya todo fue
pensado. Repito al papar:
Qué no juzgue quien no quiera
ser juzgado.

¿Quién mi quita lo papado?

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.