Translate

jueves, 9 de diciembre de 2021

Para nadar al nido

 

(Abel A. Borda)

 

Para nadar hasta el nido
no es preciso acaudalarse, acreditarse
ni caer en precipitaciones infundadas.

Hay un fondo común, los nidos
de palabras pueden reproducirse
en cualquier rincón o ángulo del agua
e incluso desarrollar en cautiverio.

Las palabras que se lleva el viento
no se cuentan entre las víctimas
exitosas, ni cantan celebrando su
cantidad.

Son cuantiosas las voces que se elevan
sin saber como caer.

Sabemos:  Saber nadar o dividir
no justifica el miedo medio
a la aventura de crecer sin causa.

Las aves saben aprovechar el viento,
el agua, lo no sonoro y sus corrientes
para llegar al nido y entrar
por la ventana si es preciso.

Airosas, las palabras no se descomponen
en el agua, flotan discretas en el río
como algunas aves, entre algas anfibias,
organismos que pacen y relucen
como preguntas autóctonas.

Ver vacilar el agua entre las sílabas
de un precipitado no equivale a ver
pasar las estaciones o contemplar
la flotación de aves o palabras
en el río  (el río no es nunca el mismo,
ellas lo saben y saben mantenerse a flote:
van y vienen, como la brisa al reirse)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.