Translate

lunes, 17 de mayo de 2021

El arte de improvisar

 

 

(Dudamel Rambler)

 

Hay que acabar con la improvisación
en todos los ámbitos del conocimiento
conocidos.  Así como en el ámbito de la
función pública, privada y fisiológica.

En todos los ámbitos conocidos
hay improvisados.  Se debe poner límite
a la expansión descontrolada
de la improvisación en todas
sus expresiones:  

La improvisación genérica
genera más dudas que certezas:  
Nadie sabe
de lo que es capaz hasta que fracasa.

Hay que tercerizar la duda
para reducir el margen especulativo
e impulsar el conocimiento genuino o
verdadero, y su circulación.

Hay tres tipos de duda circulando:
Genérica, específica y cíclica. 


No confundir. Estamos cansados de los
improvisados que emiten juicios y conceptos
que no tienen fundamento teórico:

Para improvisar, hay que saber.
Nadie nace sabiendo improvisar
ni nace sabiendo:  se nace sin saber
y sin querer:  hay que improvisar.

Hay quienes llevan años aprendiendo
a improvisar, y aún no completan su
formación como improvisadores acabados.

Y hay quienes llevan años  improvisando,
sin haber aprendido nunca.  Son los llamados
improvisadores improvisados, y es fácil
detectarlos: siempre se repiten, no poseen
más recursos que los necesarios para
producir repeticiones y reproducirse.

Debemos actuar antes que sea demasiado
tarde, y procurar los medios y acciones
para reducir el área de circulación del
virus de la improvisación.

Pongamos un freno a la producción
automatizada de improvisadores,  
improvisaciones e improvisados
que sólo buscan la reproducción
de su modelo replicable…



(Este texto es de libre reproducción

y libre de contaminación ideológica,

según verificadores independientes)

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.