Translate

martes, 3 de agosto de 2021

Autoconocimiento

 

(Epifanio Weber)

 

Conozco mis límites,
estoy en condiciones de afirmar,
como podría afirmar cualquier
otra cosa:   La libertad surge  
del conocimiento, del conocimiento
de los límites.

Conozco mis límites,
un conocimiento parcial:
el autoconocimiento no conoce fin,
nunca terminamos de conocernos,
es un camino de ida, sin retorno,
como la vida misma.

No es lo mismo conocer que ignorar,
la producción de conocimiento
propio tiene sus dificultades, pero
es el único medio para acceder al
reconocimiento:  Necesitamos ser
reconocidos, lo que no es fácil
en estos tiempos de tensiones y
conflictos, donde todo parece
dirimirse en la alta competencia.

Obtener reconocimiento de otros
es trabajoso, una aspiración que puede
sumirnos en el desaliento, la decepción
y el ostracismo.

Sin embargo, invirtiendo esa energía
en el propio conocimiento, generamos
las condiciones para obtener, al menos,
el reconocimiento propio:

Conozco mis límites.

Ser no es conocer:
conocer no es ser  -no se sabe
qué es el ser-  pero a partir del
autoconocimiento, podemos conocer
nuestros límites y contemplar,
con cierta objetividad e indiferencia
todo aquello que nunca podremos ser.

En conclusión, el autoconocimiento
es de suma utilidad para saber descartar
tantas opciones que sólo agregarían
conflicto a la vida del mortal que, como
sabemos, es puro conflicto.

Sólo quien se conoce a sí mismo
puede entablar relaciones productivas
y disfrutar, tanto de sus propias capacidades
como de sus incapacidades naturales o
adquiridas y sus limitaciones.

Los límites son oportunidades
de conocimiento.

Conozco mis límites, aunque
no me siento reconocido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.