Translate

sábado, 19 de febrero de 2022

Las cucarachas salvarán el mundo

 

(Amilcar Ámbanos)

 

Hay que importar más cucarachas,
me dijo mi gato, en una charla
íntima luego de una sesión de
control.

El control de plagas es inútil,
como tantas cosas que inventan
los humanos, animal extraño
si los hay.
 

Creo que hay suficiente stock,
le dije sin pensar demasiado
(como casi todo lo que se dice en
una charla banal entre mamíferos)

-Creamé, son años  (no me tutea,
para ellos el amor no contradice
al respeto), tenemos una historia
más larga y rica que la de ustedes,
aunque no tanto como las cucarachas.

Por eso las respetamos:  antes de
comer una, jugamos un buen rato
y le ofrecemos oportunidades de
escapar  (el juego nos excita). Luego,
si no lo hacen, no es nuestra culpa;
sólo cumplimos un mandato biológico.

-Entiendo, Augusto, pero no creo que
escaseen cucarachas en el mundo, por
ahora.  ¿Para qué querríamos más?

-Las cucarachas pueden salvar el mundo,
sé que les resultan asquerosas, pero cuando
ya no tengan qué comer, olvidarán el asco
(ese sentimiento tan humano, casi como
la propiedad)

No falta mucho, es la consecuencia lógica
y natural de eso que llaman desarrollo.
Son una buena fuente de proteínas, es
sabido, y saben mejor que otros insectos,
le puedo asegurar.

-Puede ser, pero transmiten enfermedades,
comen basura, son una plaga para nosotros,
como las ratas.

-¿Son plaga porque comen basura y
transmiten enfermedades?

-Y porque se reproducen y expanden sin
control y sin medida: son invasivas,
colonizadoras y oportunistas.

-Yo conozco una especie excesiva, que
reúne todas las condiciones enumeradas,
aunque no sé si se autopercibe.


-Bueno, vamos a tener que dejar acá...
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.