Translate

viernes, 12 de agosto de 2022

Bajo el nivel del mar

 

(Aquino Lamas)

 

¿Cómo no nadar?


Aprender a no nadar es sencillo:

no hay que hacer nada

ni corregir la dirección del agua

o el líquido elegido.


Hay que aceptar la falta

de sustento, la pérdida de peso

corporal e incorporar las otras

gravedades que ofrece la experiencia

sensible, al vínculo fluído entre

distintas formas y estados de materia:


Todos los estados suelen ser tan

provisorios como dudosos.


La división entre líquido, sólido

y gaseoso, no hace más que consolidar

las dudas preexistentes.


2. Olvidar el agua, olvidar el cuerpo

sumergido y su conciencia de materia

en ejercicio: Somos poco más que agua,

y nada seríamos sin ella, el grado cero

de la vida.


El agua iguala las historias, los tejidos

y naufragios, y los deseos que surcaron

los cuerpos sumergidos.


Todo nada sin motivo,

no hay propulsión que contradiga

al agua y a la luna.


El tejido lunar brotó del agua,

no hay tejido sin agua: los tejidos

mueren, el agua no agoniza.



3. No hay que saber nada para aprender

a no nadar, y anonadarse al movimiento

anónimo explayándose en el cuerpo,

que fluye y olvidando todo ritmo y

observando el intercambio de fluídos

entre el agua y el agua.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.