Translate

martes, 16 de agosto de 2022

Sombras

 

(Carlos Inquilino)

 

Me hago sombra con mayúsculas:

las iniciales de las palabras que faltan

para completar el poema luminoso.


Algo había que hacer,

hay mucha sombra por hacer


(las sombras generan oportunidades

para el juego y el arte: sombras chinescas.

Nigerianas, bolivianas, cada pueblo tiene

sus propias sombras. Todas las culturas

humanas cultivan algún respeto al desarrollo

de sus sombras)


Se negocia en las sombras

con toda autoridad.


Una sombra sana y afanosa

siempre sale bien parada

en los negocios, aunque sean obscuros.


Hay que estar a la altura de esta sombra,

ser merecedor y compartir su voluntad

y sus proyectos, aún cuando no salgan

a la luz.


La realidad se compone de luces y sombras:

hay claroscuros, pero éstas predominan y

ofrecen mayor seguridad a futuro.


Objetos y sujetos hacen sombra por igual.

La producción de sombra no se detiene.

Todavía sigue siendo más lo oculto que

lo no oculto.


Se sabe que la cantidad de materia obscura

es mayor que la otra.


De la energía oscura poco se sabe; es mucho

más lo que no conocemos que lo conocido,

aunque percibimos que nuestro cono de sombra

es suficiente para nuestros negocios humanos,

más o menos obscuros.


Sabemos que el sol, alguna vez se apagará

(acaso dará a luz un agujero negro, que no

veremos, ni nuestros hijos, sus nietos, ni sus

respectivas sombras)


Los seres obscuros, los poetas desquiciados,

piensan demasiado: la desesperanza no ayuda

a disfrutar de este paisaje provisorio, y gozar

a pleno la superficie de la propia sombra.


No existe la luz mala ni la sombra buena,

todo es según el ángulo de refracción

que se adopte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.