(Serafín Cuesta)
Todo desemboca
aunque no tenga boca:
Hay cosas que no necesitan boca,
como la verdad. Aunque ninguna
boca la pronuncie, existe por sí
misma, y es verdad, antes y después
de ser emitida.
Podría decir esta boca es mia,
pero no, no necesita una boca
propia.
A decir verdad, no posee nada
demasiado propio; cualquier boca
podría apropiarse, hacerla suya y
proclamar:
ésta es mi verdad, aunque nadie
la comparta. Una verdad no necesita
ser compartida para ser verdad.
¿Verdadero o falso?
Hay bocas que no necesitan verdades
ni emitir preguntas verdaderas. Aceptan
que todo desemboca por necesidad, y
les basta para decir esta boca es mia
(Es más fácil afirmarlo que decir esta
boca no es mia: Afirmar es más fácil
que negar, como aceptar que rechazar:
¿Falso o verdadero?)
Para ejercer la propiedad, no hace falta
otra verdad, ni vocación por la verdad.
No hay una vocación verdadera
ni pura: es la pura verdad.
¿Falso o verdadero?
Ésto podría desembocar en ésto:
La única verdad es la propiedad,
y tiene las bocas que necesita.
¿Verdadero o falso?
¿Verdifalso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario