(Aparicio Custom)
Toda producción contamina,
en tanto altera alguna condición
anterior a ella, afectando a otros.
A menudo, no lo percibimos
porque lo hemos naturalizado:
Somos producto de una serie de
contaminaciones encadenadas.
En forma activa o pasiva,
todos somos parte de la cadena
de contaminación.
Luego, no es extraño que nos resulte
natural. Tan natural como asumirla
y aceptar que todo tiene un costo:
(a partir de algo tan natural como
el costo de la vida)
No podemos imaginar una vida sin
costo, (ésto nos retrotraería al estado
animal) y aceptamos que ese costo
evoluciona de un modo natural:
La evolución nos es natural.
II
Toda producción contamina.
Es natural admitir que la contaminación
es un costo que habrá que seguir pagando
ya que no podemos dejar de producir:
Todos dependemos de alguna producción.
Producir evolución tiene un costo elevado;
uno de sus componentes es la contaminación,
pero con los controles adecuados podemos
hablar de una contaminación sustentable:
Sí, podemos hablar y disponemos de recursos
retóricos para naturalizar y justificar todo.
También esto es parte de la evolución, a la
que tanto debemos: Somos capaces de
adaptarnos al aumento de eventos contaminantes
que se suman a la contaminación reinante,
y amortizar los costos.
La adaptación es un rasgo evolutivo.
Toda producción contamina,
en tanto altera alguna de las condiciones
preexistentes, afectando a terceros.
Antes de nuestra aparición como especie
diferenciada en este mundo, casi no había
contaminación (aunque no podemos ser
taxativos, ya que tampoco había registros)
La contaminación es un signo evolutivo.
Toda producción contamina, incluso ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario