Translate

viernes, 15 de julio de 2022

El reducidor autosuficiente

 

(Ricardo Mansoler)

 

El reducidor volvió a pasar,

cada vez más solo.


(El destino inexorable, todo

lo reduce)


En la cadena trófica

también hay competencia,

todo lo sospechado de útil

es materia de disputa: los desechos

de unos son fuente de vida para otros.


La función debe continuar

para que haya un invierno venidero,

dentro y fuera del vivero:


Unos emiten, otros recogen, algunos

acumulan lo que creen útil y hay

quienes robamos palabras muertas

a la cadena de frío, para congelar

ese vacío que no puede reducirse.



II

El reducidor vuelve a pasar,

cada vez más solo.


Es un emprendedor autónomo

que sabe reciclarse, reconvertirse.

Cumple una función social y natural:

Es útil.  Poco hay tan útil como reducir.


Es un emprendedor empedernido

que conoce su oficio:

detecta la utilidad residual que sobrevive

al consumidor primario, secundario, terc.


La reducción es un recurso natural

que siempre tuvo futuro.



III

El reducidor vuelve a pasar,

es consecuente; tiene una larga

trayectoria y confía en la experiencia

acumulada: Conoce su oficio.


Pero no está tan solo,

en la cadena trófica la competencia

recrudece, hay otros que buscan

lo mismo, es natural:

sin competencia no hay desarrollo,

aunque no todo se reduce.


(Si vas a descartar este poema,

no lo arrojes en la vía pública

ni lo ofrezcas a tus gusanos: 

 

entregáselo en mano a un

recuperador urbano)


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.