Translate

domingo, 3 de julio de 2022

La lucha por la vida

 

(Horacio Ruminal)

      

               Si llevamos una contradicción hasta

            sus últimas consecuencias,

            se transforma en su opuesto.

                                       Amado Nervo

 

La vida es lucha,

hay consenso entrambos bandos.


Nadie lo niega, no sabemos con

certeza cuantos bandos hay, pero

se sabe que la vida es lucha; es

lo único seguro junto con la muerte

(que por el contrario, no es lucha)


Del resto de lo que podría ser la

vida, se sabe poco. Se especula,

según la suerte, el conocimiento

y la experiencia de cada mortal.


No se sabe qué es la vida, más allá

de algunas funciones mensurables.

Pero aceptamos que la vida es lucha,

si algo es, y resulta natural que la

lucha por la vida ocupe un buen

segmento de la vida, cuando no toda.


Es sabido, que en toda lucha hay

ganadores y perdedores: es natural

que los últimos se impongan en

número.


Luego, el que lucha sabe que puede

perder, pero que si no lucha está

perdido, como escribió un conocido

luchador.


II

Sabemos bastante de luchas.

La lucha es conflicto, confrontación,

oposición: Contradicción.


Incluye dos formas bastante definidas:

Defensa y ataque (el orden debiera ser

inverso, ya que nadie se defiende si no

es atacado)


Unos avanzan, otros resisten.

Si la resistencia es exitosa, se puede

aspirar a un contraataque:


La vida es pródiga en oportunidades

para el que aspira. Hay aspiraciones

disponibles para todos los participantes,

contendientes, contribuyentes, socios

o aspirantes.


III

Las aspiraciones son lo más parecido

a la justicia: cada cual puede tener

las que crea merecer.


Concretarlas, dependerá de su aptitud

para la lucha. Pero ésto no desanima

al luchador, por el contrario: es un

estímulo, la dificultad agrega valor

a la conquista. Un conquistador sano,

disfruta tener que luchar por lo que

aspira (luego aspira a seguir luchando)


No hay contradicción que no pueda

resolver la lucha: la vida es lucha.


Luchemos por la vida:

No hay contradicción por fuera de

la vida y nadie puede aspirar al estado

de reposo absoluto, aunque sabemos

que vamos hacia allí.


La vida es lucha, la muerte no.

La lucha nos mantiene activos

y es un buen pasatiempo hasta

poder averiguar qué otra cosa

es la vida  (o perderla en la acción)


Si la vida es pura contradicción,

es natural defender las propias

contradicciones y luchar por esa

causa justa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.