Translate

sábado, 30 de julio de 2022

La pregunta más poética desde la tradición oral

 

(Senecio Loserman)

 

¿Querés acabar así?

Nunca me lo había preguntado,

no tenía una respuesta preparada.

Tampoco me lo habían preguntado,

alguna vez tenía que ser la primera,

y alguna, también, la última:

Todo acaba.


¿Querés acabar así?

Una pregunta capciosa, pensé

en un principio ¿hasta dónde

elige uno el fin de algo, o

incluso el propio? ¿Qué es lo propio?


Es sabido que todos venimos a

acabar en alguna parte y siempre

estamos deseosos de acabar, todo

lo que es o se hace, tiene ese objeto,

un principio y un fin.


La forma es lo de menos.

Así, todos queremos acabar con

todo, es la única dirección posible

del sentido vital y móvil.


(Al acabar, se realiza el sentido

último que da continuidad al Ser:

volver al estado de reposo, para

poder entablar nuevas tensiones,

o repetir: Sin nada que resolver,

todo es tedioso y el poema declina

sin ninguna esperanza, naufraga

en sus propias aguas extintas y

se hunde en forma indeclinable)


La vida de un poema, empieza y

termina como la de cualquier

organismo. No hay mucho más:

la vida son estas funciones que

empezamos a valorar cuando

declinan.


¿Hay un fin?  No lo sabemos,

cuando llega el momento, nadie

pregunta cuales son las opciones.



II

¿Querés acabar así?

No hay mucho para decidir, hay

que resolver antes que sea tarde

¿El que piensa, gana?

No siempre, a veces ocurre lo

contrario: Si lo pensás, estás perdido.

Producir una buena decisión

demanda un tiempo. Una resolución

brillante puede salvar al poema que

vacila; prolongar las dudas o extender

los plazos, no suma: una agregación

ociosa que no agrega valor y no genera

sino desazón.



La tensión pide resolución: el lector

puede acabar perdiendo la paciencia

y abandonar el poema que no acaba

en tiempo y forma.


Pero la forma es parte del poema,

es una parte no menor; él lo sabe :

El poema no puede acabar en cualquier

parte, y dejar abierta la pregunta.



III

¿Querés acabar así?

El poema no reconoce su fin,

tal vez no lo tenga, pero se reconoce

tributario de algo que lo excede

y sabe que una resolución fallida

puede echarlo todo a perder.


Tampoco puede extenderse en forma

indefinida: no hay lectores para poemas

infinitos.


Sólo puede confiar en su capacidad

de definición, para dejar de pensarse

como signo de pregunta y aspirar a

poema acabado que se espera.


¿Qué se espera de un poema?

Lo que se puede esperar, sólo eso:

que empiece y acabe sin vacilar,

para abandonarlo y seguir el curso

vacilante de la vida.


¿Querés acabar así?


No sé, tendría que pensarlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.