(Teodoro Losper)
Las estimaciones nunca son muy precisas.
Pero no hay cifras definitivas
de todo cuanto se puede estimar.
Estimamos la capacidad de definición,
pero no es un atributo común al hombre
de a pie, ni a la mayoría de los mortales,
para no discriminar, que es una forma de
definir la exclusión.
El modelo inclusivo cuenta con todos,
en modo estimativo, y no es para desestimar
la intención abarcativa, que procura evitar
la exclusión y el olvido.
Premeditado o no, el olvido no es algo
evitable: Ahora mismo olvido alguna cifra;
si la omito, es sólo por la inevitabilidad del
olvido.
Estimamos las buenas intenciones
y estimamos que podemos estimar más,
en un plazo estimado, hasta resolver la
falta de definición o definir la resolución
faltante.
No es tiempo de definiciones, estimamos
que en algún punto de la historia todo será
olvidado: los poemas olvidables y los otros
junto a todas las cifras estimadas y las otras
y la historia volverá a cero, tal vez para
siempre:
La memoria de la materia más organizada
será objeto de su propia entropía:
El desarrollo tiene su precio.
Pero se estima que falta algún tiempo para
eso, y confiamos en el valor histórico de la
memoria: Dependemos de distintas memorias.
La dependencia sólo se supera con inversión,
estimamos: Invirtiendo en el desarrollo de
otras memorias, periféricas, externas:
Capaces de contener toda la información que
necesitamos para no depender.
Habría que confrontar las cifras estimadas y
calcular los tiempos para establecer en cuánto
tiempo futuro se amortizaría la inversión,
como para justificarla.
Mientras tanto, diversificamos la inversión:
La inversión es un pasaporte al futuro;
el futuro es pura inversión.
Habrá mucho por justificar en el futuro,
y lo más justo son las cifras estimadas.
Estimadas cifras, este texto, no pretende
ser poema: es sólo una inversión
(como todos los poemas, estimamos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario