Translate

domingo, 30 de julio de 2023

amateurismo y arte

 

(Luis Espejo)

 

El arte tiene sus propias leyes,

como el deporte. En algunos casos

son muy estrictas, como en la música

o el ajedrez.


Jugamos con piezas, tableros, sonidos,

colores, cuerpos o palabras.

Cada pieza tiene su valor.


Es preciso conocer el valor de cada

pieza, tanto como las reglas de cada

disciplina, para poder jugar.


Como el deporte, el arte está sujeto

a la oferta y la demanda.


¿Es esa la ley primera?


La competencia, es lo que hace a un

deporte atractivo como para despertar

el interés de muchos en su práctica

activa y pasiva:


Al convertirse en espectáculo, los

espectadores pagan ver jugar, ver

competir: Se convierte en producto,

mercancía.


Los deportes compiten entre sí,

como nosotros: la competencia

es lo que nos hace atractivos, como

para despertar otros intereses.


La atracción crea la demanda:

(y es también una forma de demanda)


Todo lo que hace o emite un sujeto

tiene un fin o un receptor:   El jugador

mueve sus piezas, manipula sonidos,

cuerpos o palabras, para otros.


Supone que hay un otro que espera su

jugada: Y juega, necesita jugar.


Juega por necesidad, con la necesidad

de ese otro, al que no necesita conocer.


Si no creyera en esa demanda imaginada,

tal vez no hiciera ninguna de estas cosas,

ni pensaría en hacerlas.


Pasaría sin jugar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.