Translate

jueves, 6 de julio de 2023

Migración del sentimiento popular

 

(Carlos Inquilino)

 

Los pulpos eran muy populares

en una época: como el puchero,

como los inmigrantes que solían

habitar los suburbios y los conventillos


(El puchero de pulpo no llegó a gozar

de la popularidad del de gallina)


Los pulpos no son muy propiensos

a emigrar, ni inmigrar, ni emerger.


Viven sumergidos en las profundidades

pero ya no son populares: hoy el pulpo

está por las nubes, es un lujo.


Lo que más aumenta son los lujos,

cada vez más cosas se

convierten el lujos.


Se ha descubierto que el pulpo posee

una inteligencia superior, lo que, en cierto

modo, justificaría su precio:


Vamos hacia una alimentación inteligente.

 

II

(Según especulaciones de la

ciencia, en su origen el pulpo fue

un molusco como cualquiera y no despertaba

mayor interés. 

 

Luego evolucionó hacia esta forma anómala 

al ser infectado por un virus de procedencia 

desconocida, llegado en forma azarosa desde la 

estratósfera: 

 

El virus alteró sus genes, sometiéndolo a sucesivas 

mutaciones hasta alcanzar su diseño actual, 

no sabemos si definitivo. Como tampoco el nuestro)

 

III

Quedan pocos de aquellos inmigrantes, los

que hay mutaron y no se asemejan en nada

a los que conocimos, y acaso sean nuestros

ancestros.


Algunos añoran aquellas épocas, 

las pelotas pulpo, el barrio, esa infancia

de cazuelas, pucheros y conventillos

en que todos nos enamorábamos

de la pulpera, que era rubia

y sus ojos celestes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.