Translate

martes, 10 de diciembre de 2024

Vocaciones humanas

 

(William Arsenio Pereyra)

 

Otro problema de la vocación, rasgo

que nos distingue a los humanos de

todas las especies animales, radica

en las víctimas de vocaciones ajenas.


Parece inevitable, desde una perspectiva

histórica, que en nuestras sociedades

modernas, avanzadas y cada vez más

libres, algunos individuos desarrollen

la vocación de victimarios, tanto como

su forma encubierta o eufemística: la

vocación de servicio.


Hay que ser cautos en las valoraciones,

no podemos juzgar los hechos del pasado

con los valores actuales.


Basta entender que todo aquello que hoy

resultaría condenable, en su momento no

lo era. Y que las incontables víctimas que

se cobró la historia, fueron parte del costo

que hubo que pagar para gozar de este

presente, donde todos convivimos en paz,

desarrollando en libertad nuestras capacidades

naturales o adquiridas y las distintas

vocaciones disponibles y en desarrollo.


Nada sería más contrario a las libertades

individuales, que reprimir o cercenar el

libre ejercicio de alguna vocación, aunque

pueda, para muchos, parecer una vocación

equivocada o un desvío.


Hoy sabemos que los desvíos son algo propio

de la naturaleza humana, y a la luz de la

Historia, algunos acabaron arrojando un saldo

positivo, tanto para el desarrollo de las fuerzas

productivas como para la evolución:


Ésta, nunca es lineal, como es sabido, y desde

que el hombre devino en sujeto productivo,

nunca dejó de producir víctimas.


No descartamos que la vocación de victimario,

como la selección natural, constituya un

recurso evolutivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.