(Ricardo Mansoler)
Se informa:
La información que contiene este
poema no es confiable.
Podría ser falsa, dudosa o algo peor:
estar desactualizada.
Hecha la salvedad, el mismo ofrece
un argumento que acaso sirva como
atenuante:
Es natural a toda información
el estado desactualizado:
Casi toda la información disponible
necesita ser revisada, chequeada y
actualizada; incluso ésta.
II
El poema lo sabe, la información
posée una vida útil acotada,
a diferencia del poema
que no tiene ninguna.
Pero tiene otros recursos:
El poema está formado de recursos
aunque no todos se perciban (hay
que disponer de alguna información)
El tiempo es el recurso natural por
antonomasia para estos artificios.
El poema se toma su tiempo,
es ocioso explayarse, extenderse,
hablar del tiempo en el poema.
Aunque no puede permanecer ajeno.
Hay un poema ajeno que nunca
termino de leer: No pasa, se llama
(Cuando leemos muchas veces un
poema, pasa que deja de parecernos
ajeno)
III
No se sabe con certeza si el poema
resiste al tiempo, o lo contrario.
Pero son pocas las certezas, dentro
y fuera de los poemas:
Pasamos de un poema, a otro.
Nadie sabe con certeza qué es un poema.
Se informa:
Es una forma que no forma ni informa;
sólo resiste, a veces, el paso de un
número de lecturas que le agregan
tiempo: cifra dudosa, como todas, y
como tanta información que circula
con sentido dudoso y sin otro destino.
Pero los poetas no resisten ningún
archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario