Translate

domingo, 29 de enero de 2023

El movimiento inercial

 

(Horacio Ruminal)

 

Algunos días parecen repetirse:

Hoy parece ayer, incluso.


Los días no se repiten,

no son nunca iguales ni intercambiables

aunque puedan parecer simétricos

e idénticos, o viceversa.


El intercambio, es sólo cuestión

de tiempo: no existe uno sin el otro.


Esta afirmación puede ser cuestionable

o discutible y hasta refutable:


Para cualquiera de estas acciones

hace falta tiempo.


El intercambio se produce todo el tiempo,

aún cuando no se perciba.


Para pensar ésto, o cualquier otra cosa,

es preciso invertir: Se invierte tiempo

que podría destinarse a otras actividades,

tal vez más útiles que cuestionar o discutir.


Determinar lo útil, la cantidad de utilidad

de cada acción posible, es un ejercicio común

y mecánico que se automatiza como algo

natural.


Si no fuera así, demandaría un tiempo

que se restaría a otras opciones que la

necesidad impone.


El tiempo es condición del movimiento,

como el espacio. Pero el movimiento

del tiempo no es circular, aunque las agujas

del reloj parezcan desmentirlo.


Mientras circulamos, consumimos tiempo

tanto como si no lo hacemos. Sabemos que

nada dejará de circular si nos detenemos:


Salir de este circuito no tiene ningún sentido;

siempre habrá que volver, es como un

círculo vicioso.


El movimiento inercial ahorra muchos

contratiempos y nos brinda la oportunidad

de aprovechar mejor el tiempo, que es lo

más valioso que tenemos disfrutando con

continuidad nuestra vida útil

y asumiendo su valor inmanente

y descartable.


Un día, solo es igual a sí mismo:

No habrá otro igual, aunque hagamos

exactamente lo mismo.


Lo único que se repite

es el movimiento inercial:


Adoptarlo es muy sencillo

y es el más seguro para esperar

el día, la hora, o lo que haya que

esperar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.