Translate

miércoles, 16 de abril de 2025

Arte poética y pureza ideológica

 

(Tomás Mercante)

 

Podría agregarle una nota

de color al poema, para hacerlo

más vistoso y sumarle atracción.


O podría imprimirle un color

connotado y marcar un contraste

con la tonalidad denotada en el

registro simbólico.


Podría, incluso, ampliar el espacio

en blanco entre líneas, para que

cada lector lea ahí su propio color

y se identifique.


El poema debe ofrecer, a cada

lectura algo distintivo, que permita

su identificación.


Para ser competitivo en la carrera

poética, hay que contar con los

recursos adecuados, que son muchos

más que éstos.


Nadie lee nada porque sí; la lectura

es una inversión: el tiempo destinado

a la lectura de un poema genérico,

siempre puede ser aprovechado para

algo más útil:


Quien lo probó lo sabe.


Nadie nace sabiendo,

nadie nace poeta: El poeta se hace,

y hay que invertir mucho en lecturas

que, a menudo no son lo que prometen.


Luego, la otra tarea: Al lector hay que

atraerlo, y capturarlo. Nadie lee nada

porque sí:


Sólo leemos aquello que se identifica

con nuestro deseo; sólo deseamos

sentirnos identificados, sin que nadie

nos identifique en esa soledad idéntica,

propia del lector.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.