Translate

domingo, 21 de abril de 2024

Promedios vigentes

 

(Epifanio Weber) 


Los promedios se aceleran

sin pausa, crecen a un ritmo

vertiginoso.


Las velocidades no son lo que eran.


El tiempo gasta sus monedas,

se escurren entre dudas y dedos

que se pierden, volviéndosenos más

ajenos que la propia velocidad y sus

vellosidades.


¿Perdimos el miedo a la velocidad?


¿Cuándo, en qué segmento del trayecto

promediado?


¿En qué momento del movimiento?


¿Hay que perder el miedo?


¿Seguir perdiendo para conocer el resto,

lo que queda, acaso otra oquedad?


¿Alcanza con perderlo todo?


Hay nuevos signos, escribo con éstos,

viejos y aún vigentes.


Las velocidades que conocimos

no volverán; hay que adaptarse pronto,

ya puede ser tarde (me avisan sobre el

cierre de los promedios)


II

Si se pierde el miedo a lo desconocido

se gana una posición, se avanza más

de un casillero y ganamos en velocidad:


Estará todo por conocer.


La velocidad es un medio

para acercarse a lo deseado:


Hay una para el amor, la muerte

y otras formas de consumo.


La lentitud es bella, pero la velocidad

nos determina como sujetos movidos

por deseos.


Un medio puede evolucionar en fin.

No hay mucho tiempo para pensarlo.


¿El miedo perdido no se recupera?


¿Quedan las dudas que prometen promediar?


El tiempo apremia. y todo perime

a una velocidad que se nos escapa.


Cuesta mantenerse ajeno:

Lo que se ve es lo que se escurre

entre los dedos, estos dedos que

se nos van de las manos.


¿Adónde van?


¿Subsiste un miedo residual después

de haber perdido el miedo?


Me temo que el miedo no se pierda

hasta llegar a destino.


¿Contamos con la velocidad adecuada?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.