Translate

jueves, 1 de agosto de 2024

¿Una aspiración correcta?

 

(Serafín Cuesta)

 

Volvernos más humanos

podría ser una buena aspiración

para probar, tal vez funcione.


Incluso, podría ser la mejor

desde una visión humanista.


Pero hay que ser cauteloso con las

aspiraciones humanas, a menudo

contaminadas por sentido metafórico.


¿Necesitamos más metáforas?

¿Deberíamos aspirar a más?

 

II

Si bien son un producto propio

y exclusivo de la especie, no se puede

afirmar que sea lo más humano:

Las metáforas generan dudas.


Fuera de la condición metafórica

que nos pertenece, incrementar la participación

humana en nuestra composición natural,

biológica, parece dudoso como aspiración:


Un cuerpo humano cuenta con más células

ajenas que propias; millones de bacilos y

bacterias, con su propia genética, nos han

acompañado siempre, y no nos fue tan mal:

 

III

Somos la vanguardia del Orden Natural,

materia autoconsciente altamente organizada,

dotada de una inteligencia superior, llamada

a liderar el emprendimiento evolutivo.


Contamos con recursos para aspirar a más,

la producción metafórica se mantiene a

valores aceptables.


Procedemos del trabajo, que nos determina

humanos, diferenciándonos del resto de las

criaturas ociosas que no aspiran a otra cosa,

ni progresan.


Aunque sabemos que los animales nos hacen

más humanos, como toda metáfora.


Tornarnos más humanos podría ser una buena

aspiración, incluso la mejor para algunos de

nosotros.


Habría que probar, pero sin excederse.

Las aspiraciones humanas suelen llevarnos

a cualquier parte, como sus metáforas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.