Translate

lunes, 24 de marzo de 2025

Arnoldo S, un músico confesional.

 

(Florencio Cusenier)

 

¿Qué fue de aquel muchacho amigo

suyo que se había volcado a la música?


-Ah, Arnoldo Sullivan, creo que se retiró,

medio que lo perdí de vista.


¿Era buen músico?


-Dicen que sí, pero su actitud no lo

ayudaba, era un poco controversial.


¿En qué sentido?


-No era dado a compartir lo que hacía,

confesaba su rechazo abierto al público.

Era un músico confesional que carecía

de vocación profesional.


¿Y para quien tocaba?


-Para sí mismo, frecuentaba la música

para beneficio personal, decía a quien

quisiera escucharlo.


-Alguien lo habrá escuchado, para decir

que era buen músico…


-Sí, los vecinos. La música trasciende

fronteras y paredes, aunque se disponga

de una aislación acústica siempre algo pasa

para el otro lado, es inevitable: No se

puede vivir aislado.


¿Y los vecinos tenían opinión favorable?


-Unos lo disfrutaban y se lo agradecían,

otros no tanto: No se puede satisfacer a

todo el mundo, usted sabe...


-Claro, cada uno tiene sus gustos y una

sensibilidad distinta con la música.


-Sí, pero a él no le preocupaba: No me

debo a nadie, sólo toco para mi. Quien

no quiera oir, que no oiga, decía.


-Eso suena bien, pero es contradictorio:

Los vecinos no podían evitar oírlo…


-Y, la libertad tiene sus límites, suele ser

bastante relativa. Pero lo aceptaban, al

menos nadie lo denunció, que yo sepa.


-No, claro, la gente es comprensiva y

prefiere tolerar, antes de entrar en conflicto.


-Sí, hay que ponerse un poco en el lugar

del otro. El de él era la música, no se le

conocían otros intereses.


¿Tenía un buen repertorio, al menos, como

para no repetirse?


-Bueno, los músicos son bastante apegados

a la repetición, y en su caso era una música

casera: tocaba sólo ahí, para consumo

personal. Pero tenía sus recursos…


¿Recursos genuinos y legítimos?


-Sí, él se grababa a sí mismo y luego

tocaba consigo, se acompañaba a sí mismo,

con sus propios arreglos.


-Claro, tenía que hacer todo solo, no es poco;

es difícil arreglarse solo para todo.


-Es difícil, pero él era un autodidacta confeso,

reconocido y asumido.


-Pero sin vocación profesional y con esa falta

de empatía para ganarse al público, era difícil

que llegara muy lejos, más allá de sus virtudes

y capacidades.


-Sí, era un poco controversial lo suyo, siempre

se mantuvo ajeno al aplauso fácil, y también a

los otros, que consideraba sospechosos.


¿Y no pudo seguir su evolución?


-Yo no, él no sé. Creo que se fue con la música

a otra parte. Hay personas que no encajan en

ninguna parte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.