Translate

sábado, 15 de marzo de 2025

Confesiones de un poeta autodidacta

 

(Asensio Escalante)

 

¿Cómo es la experiencia de ser

un poeta autodidacta?


No es fácil desarrollarse sólo

en ningún campo, tampoco en

esta disciplina y, menos aún

cuando uno vino del campo.


Yo partí de la nada, empecé de

abajo y me hice solo, con los

vicios del que aprende solo.


Casi al mismo tiempo de descubrir

la poesía comenzó mi actividad:

No copiaba, sólo imitaba. Es difícil

producir algo solo sin reproducir lo

que hicieron otros.


Por épocas, me reflejaba en un poeta,

imitaba sus formas e incorporaba sus

recursos.


Luego hacía lo propio con otro, hasta

que descubría otro. Me atraían esas

escrituras que tienen un sello propio:

Leemos un fragmento del poema y

ya sabemos quién lo escribió.


No sé si era esa mi aspiración, yo

ni sabía para qué escribía. Nunca me

consideré poeta, no tengo formación

profesional. 


Más bien, me sentía un rapsoda: tomaba

cosas de aquí y de allá, sin ningún plan

y en forma azarosa:


Un autodidacta que intentaba hacerse

solo, con los vicios del que aprende solo.

Creo que cuando escribi ese poema, hará

treinta o cuarenta años, empecé a sospechar

que estaba en camino, en algún camino.


No sabía hacia donde, pero era un camino.

Todavía no lo sé, como tantas cosas: Es

mucho lo que no sé, en proporción; creo

que es algo común en los autodidactas.


Con los vicios del que aprende solo, era

el título de aquel poema, no muy original.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.