Translate

miércoles, 27 de marzo de 2024

Bocado disponible

 

(Serafín Cuesta)

 

Un bocado suelto, abandonado,

me hizo pensar demás:


Podría ser una trampa, hay muchas.

Hay que saber de trampas para no

caer en una;


No morderé ese anzuelo. Ante la duda

mejor abstenerse de cualquier experiencia

sospechosa.


Alguna vez, alguien inventó el anzuelo;

lo probó y vio que era bueno: funcionaba.


Sus virtudes fueron reconocidas, y pronto

se expandió: Cazador y pescador por

naturaleza, el hombre perfeccionó sus

anzuelos, los desarrolló, junto a otras

trampas y ganaron popularidad.


II

Hoy hay bocados más y menos populares

pero nada volvió a ser igual desde el anzuelo:


La vida cobró otro valor, y estamos rodeados de

trampas que funcionan: No podríamos vivir

sin ellas.


El anzuelo sobrevive, aunque sólo para uso

deportivo. El desarrollo produjo infinidad de

nuevos deportes: una práctica necesaria

para el desarrollo sano de nuestras capacidades

y para canalizar nuestro natural espiritu de

confrontación, evitando un estado de guerra

permanente.


Es auspicioso el estímulo a la actividad

deportiva, tanto como que sigan apareciendo

nuevas disciplinas:


Ello nos permite mantener el estado competitivo,

el desarrollo sustentable, como para avanzar en

el desarrollo de nuevas trampas y enfrentar los

desafíos de la evolución.


III

El anzuelo funcionó, le debemos el desarrollo

en la producción de trampas, y tal vez en casi

todos los rubros productivos.


Incluso el metafórico:

El pez ya no muere mucho por la boca, hay otros

recursos, pero la metáfora mantiene su vigencia

con distintas aplicaciones.


Era bueno, funcionó, aunque para el pez no:

significa una muerte espantosa.


Pero ¿Qué es un pez?


¿A quién le importa su opinión, su sufrimiento?

Ni que fuera un semejante….


Reconocemos que es parte de la Naturaleza,

como todo lo que vive son recursos naturales.


¡Cuidado, Boby, puede ser una trampa cazabobos!

Le digo a mi perro, que dada sabe de trampas…


Este bocado quedará aca, así, suelto, intacto,

abandonado. ¿Quién sabe?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.