Translate

jueves, 28 de marzo de 2024

Génesis y filogénesis del alma: su función histórica

 

(Encarnación Segura)

 

El alma es, sin duda, una conquista

histórica para nuestra especie.


Poco después de haber adquirido la

conciencia -otra conquista capital

para la evolución- fue posible liberar

la producción y el desarrollo de nuestro 

potencial espiritual, disponiéndose los 

recursos para la conquista del alma.


En un principio, había más dudas que

certezas: ¿Qué significa la propiedad

de un alma? ¿Para qué sirve? ¿Seríamos

mejores a partir de este conocimiento?

¿Cuáles ventajas ofrece?


Las preguntas no dejaban de multiplicarse

sin dar tiempo a ninguna respuesta: Toda

conquista genera más preguntas 

que respuestas, es natural.


¿Es el alma un patrimonio exclusivo

de nosotros, autodenominados humanos?


¿El alma nos hace más humanos que los

animales?


Pronto se descartó que ellos pudieran acceder

al goce del alma y sus propiedades: 

era una conquista nuestra que no estábamos

dispuestos a compartir.


Aunque pasaron muchos siglos para que las

autoridades espirituales, concedieran que

nuestras razas inferiores y las clases bajas

también pudieran tener algo así.


II

En cambio, no resultó difícil determinar que,

entre tantas almas, las había buenas y malas,

lo que haría de la convivencia una fuente de

conflictos.


Las buenas, tendrían que vérselas con las otras

sin que pudiera avizorarse hasta cuando…


Algunas almas buenas consideraron soluciones

radicales para alcanzar la paz, como el exterminio,

que incluso llevaron a la práctica como recurso

purificador.


Pero no funcionó, como tampoco otros intentos

purificadores: el Mal, nunca dejó de estar presente

entre nosotros, a pesar de los oficios de las buenas

almas.


Era cuestión de convivir con él, procurar

limitar sus efectos y reducir los contagios,

otorgando libertad a todo tipo de cultos,

mientras no excedieran el marco de lo

sustentable.



III

La evolución arrojó nuevas pistas

para el conocimiento del alma. Si bien no es

comparable al desarrollo alcanzado en el

conocimiento de las leyes físicas, biológicas

y económicas, hubo avances notables en el

campo metafísico:


Ahora sabemos que en el discurrir etéreo

del ámbito espiritual, la vida es lucha:


Confiamos en que el Bien se acabará imponiendo,

como Dios manda. Y no podemos dejar de valorar

y celebrar la conquista del alma.


De no haber sido así, sin duda cargaríamos con el

peso de una Historia espantosa, abyecta y ominosa,

pletórica de sangre y violencia inútil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.