Translate

viernes, 6 de septiembre de 2024

Consejos para optimizar tu poema

 

(Tomás Lovano)

 

Si repites en forma recurrente

y eficiente la palabra poema

en el poema, el lector acabará

creyendo que cursa la lectura

de un auténtico poema.


La repetición persuade, convence,

crea hábito y es un recurso de

alto rendimiento en la producción

poética (a la sazón, como en toda

producción)


Puedes nombrarlo, hablar con el

poema, provocarlo, cuestionarlo,

interpretarlo, interpelarlo y jugar

con esta fórmula probada (todos

los juegos abrevan en la repetición)


Pero no es aconsejable repetir la

palabra poema más de siete veces

(catorce como mucho):


Hay límites que el poema debe

observar y respetar: el exceso

podría despertar sospechas o

generar dudas, aún en la repetición

de una fórmula exitosa.


Hay que respetar ciertos límites,

si no, el poema podría confundirse

con cualquier otra cosa, y de lo que

se trata es de que nadie dude del

poema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.