(Amílcar Ámbanos)
La suma de colores impuros
o secundarios produce un
color neutro casi puro,
mientras que de su semisuma
se obtiene un color puro.
-Disculpemé, eso no se entiende
¿No podría ser más claro?
-Bueno, sintetizando, la suma
de colores impuros, produce un
color puro.
-Disculpemé, pero eso no tiene el
menor sentido ¿Adónde está escrito?
-No sé si estaba, ahora va a estar acá,
en este poema, aunque podría estar
en cualquier otro, nunca se sabe.
-Sí, creo que no…
-Son muchas las cosas que no sabemos,
y ni siquiera sabemos si están escritas..
-Claro, podrían haber sido escritas ain
que nadie las leyera, como tanto poema
que fracasa por no tener sentido.
-Lo siento, pero me parece que le atribuye
un valor esagerado al sentido. ¿Acaso
cree que todo lo que hacemos lo tiene?
-Una buena pregunta. Incluso se podría
reemplazar sentido por valor, y sería casi
lo mismo.
-Es lo mismo, hay distintos valores
y sentidos; en ambos casos dependen
del sujeto suscriptor, que determina su
función y el lugar en las escala cromática:
La suma de colores impuros produce un
color puro.
-¿Podría hacer una demostración práctica?
Si lo hace, prometo creer.
-Sí, se puede, pero es muy difícil verificarlo,
ya que la transición es muy rápida y nuestra
velocidad de percepción resulta insuficiente:
La pureza no dura lo que uno esperaría, se
descompone en un suspiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario